martes, 11 de octubre de 2011

Cyberception - Evaluación Teórica a Libro Abierto

Desarrrollo 
En el artículo, Roy Ascott, nos explica como las nuevas tecnologías han influido en la vida cotidiana de la sociedad. Y utiliza un nuevo término llamado “cyberception”; que es el eje principal de la argumentación del tema. 
Según el autor las nuevas formas de entender y de percibir la realidad; no van a suponer simples cambios, sino que se trata de una cuestión de conciencia. Algo significativo que sucederá en nosotros mismos, adquiriendo nuevas facultades, la post-biológica facultad de la cyberception y una nueva visión de la presencia humana.
Hoy en día el hombre está viviendo grandes transformaciones debido a los avances de la tecnología, es así como su forma de vivir ha cambiado al igual que su relación con el medio que lo rodea. La virtud de poder habitar dos mundos a la vez, tanto el mundo real como el mundo virtual, estar aquí y viablemente en cualquier lado al mismo tiempo.
Un concepto que ya no es relevante es la antigua discusión entre lo artificial y lo natural. Esta nueva capacidad del ser va a permitir, que cada uno de nosotros este hecho de muchos individuos, el sentido de lo individual da lugar a la interfaz. Todos somos interfaz; y a la misma vez estamos conectados y potenciados con la computadora. Como dice el Ascott, (…) Algunas nuevas formas de conceptualización y percepción de la realidad suponen algo más que simples cambios cuantitativos de modos de ver, pensar, y actuar en el mundo. Forman, por lo tanto, cambios cualitativos de nuestro ser, una entera nueva facultad, la post-biológica facultad de la CYBERCEPTION.
Además podemos decir que la cyberception, es un proceso cognitivo y sensible en los cuales la conectividad de las redes telemáticas juegan un rol muy importante, mientras que la percepción, toma un rol de advertir los elementos del entorno a través de las sensaciones físicas. Otro concepto importante que destaca el autor es el de la ciber-red, que la podemos definir como la suma de todos los sistemas interactivos mediados por las computadoras y las redes telemáticas en el mundo, forma parte de nuestro aparato sensorial.
Otra definición que menciona el autor en el artículo, la cyberception (….) es la que enaltece la experiencia transpersonal y se constituye como la base de la conducta definitoria del arte traspersonal, que también comprende la tecnología transpersonal denominada tecnología de las redes, del hipermedia y del cyberspace.
Quien nos habilita a percibir el surgimiento del cyberspace, el venir a la existencia de la presencia virtual, es la cyberception. Este significado de cyberception, forma un enteramente diferente patrón de comprensión, de visualización del todo, del flujo que se desplaza al ritmo de los procesos y los sistemas. Se le da un significado de lo total, ya que es importante destacar que la cyberception abarca mucho más que la propia existencia de la inteligencia humana.





En estos vídeos podemos ver como a lo largo del tiempo se han producido diferentes revoluciones que han modificado de manera notoria la vida del hombre, pasando por la Agrícola, luego por la Industrial hasta llegar a la Revolución Informática. Que es la de nuestro mayor interés. 


Fuente:  Ascott, Roy 1995. La Arquitectura de la Cyberception. Serie Fichaje Nº4. Publicacion de la Catedra Arquitectura IV. Traducción Julio Arroyo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario