Los medios de comunicación y las tecnologías han cambiado a lo largo del tiempo rotundamente.
En el texto de Lev Manovich, podemos ver como él lo explica y lo profundiza a través de cinco principios fundamentales de los nuevos medios, que los organizo de manera lógica, que los tres últimos dependen de los dos primeros. Además describe que no todos los nuevos medios están sujetos a estos principios. Estos son:
Representación numérica: Todos los objetos de los nuevos medios se componen de un código numérico, el cual es utilizado por las computadoras (código binario). Como son representaciones numéricas, tienen dos consecuencias importantes; se describen en términos formales y pueden ser sometidos a manipulaciones algorítmicas. Una de las ventajas de este principio es que son programables.
Automatización: Este principio surge de los dos principios anteriores, tanto de la representación numérica como de la modularidad; ya que permiten automatizar las operaciones relacionadas con su creación, manipulación y acceso de los objetos mediáticos. Una de las consecuencias es que se puede ir elimando la intencionalidad humana en el proceso. Se definen dos grupos: Automatización de bajo nivel y Automatización de alto nivel.
Variabilidad: Otra de las consecuencias de los primeros principios (representación numérica y modularidad) es la variabilidad. Los objetos de los nuevos medios una vez que fueron creados no van a tener siempre las mismas características, es decir que no son fijo, sino que puede ir cambiando y existir distintas versiones. Un ejemplo de este principio, es como ha ido modificándose el Windows a través del tiempo, para satisfaces mejor las necesidades de la sociedad.
Transcodificación: Según Lev Manovich la transcodificación es la consecuencia más importante de la informatización de los medios. La combinación de significados humanos e informáticos es el resultado de la influencia mutua entre la capa cultural y la informática. Los nuevos medios, en realidad son los viejos medios digitalizados. Esta imagen nos muestra la transferencia del contenido informático hacia la sociedad.Para cerrar esta idea podemos decir que la comunicación se basa en cinco principios fundamentales y que a su vez ellos interactúan unos con otros. Además podemos decir que los mismos remplazaron a los antiguos medios y así fomentar una sociedad más industrializada.
Fuente: Monovich Lev. 2006. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidos Comunicación. Buenos Aires. Capitulo 1: ¿Que son los nuevos medios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario